Y cuando se pierde porque siente miedo olvida el pasado no piensa en futuro y eso es suficiente
jueves, noviembre 01, 2007
Día de muertos (I)
Peque y yo fuimos al Zócalo a ver las ofrendas esta mañana. Hacía demasido sol y mucha gente, pero nos divertimos mucho. Lo que a mí más me gusta es andar cerca del horno de pan que pone la Canainpa, huele muy rico. Pero lo mejor de todo fue encontrarme con mi enamorado.
Quizá fue a ella a la que viste el 28 de junio, jueves por la tarde, en una camioneta blanca detrás del conductor, en una avenida cerca o dentro del municipio de Neza.
Todavía no me has dicho, ¿en seguida asociaste mi/su/nuestro rostro con qué?
Ya hace un rato que no comentabas, qué bueno que has vuelto.
Mis padres querían que yo naciera en mayo, pero, como a mí me gusta el frío, llegué en enero. Me aburrí desde el kinder hasta la preparatoria y no porque fueran fáciles (que lo fueron, no lo voy a negar), sino porque nunca tuve muchos amigos. Hice la carrera de matemáticas y tengo una maestría en economía; ahora estudio estadística convencida de que nada de esto me será útil en la vida. He vivido casada, divorciada, en amasiato y soltera (en estricto orden) esperando pacientemente el día en que sentiré el trueno. Escribo para no llorar, disfruto caminar con las manos en los bolsillos, leo poco y sin tiento, amo los días de lluvia, estoy decidida a que nadie me escuche tocando el violín y viajo con el único propósito de saber dónde estoy. Y todo porque, a final de cuentas, lo que mi mamá parió fue una niña solitaria.
2 comentarios:
te pereces a mi prima selene.
Quizá fue a ella a la que viste el 28 de junio, jueves por la tarde, en una camioneta blanca detrás del conductor, en una avenida cerca o dentro del municipio de Neza.
Todavía no me has dicho, ¿en seguida asociaste mi/su/nuestro rostro con qué?
Ya hace un rato que no comentabas, qué bueno que has vuelto.
Publicar un comentario